jueves, 8 de mayo de 2008

Sources Para Investigar

Becerra, Gustavo:
“Música Chilena e Identidad Cultural”. Revista Araucaria de Chile pp 97-109
Germani, Gino:1968.
Política y Sociedad en un Estado de Transición: De la Sociedad Tradicional a la Sociedad de Masas. Paidos. Buenos Aires.

Van Kessel, Juan; Droogers, André:
1988. “Secular views and sacred vision: sociology of development and the significance of religion in Latin America” En: Religion and Development. Towards an integrated approach. P. Quarles van Ufford y Matthew Schoffeleers (eds.) Free University Press. Amsterdam. pp 53-72.

Mejía Godoy, Carlos:
1883. “Ideología de la Nueva Canción”. En: Cultura Popular Revista Latinoamericana de Educación Popular. Lima. N2 8-9. pp 154-157.

Morandé, Pedro:
1987. Cultura y Modernización en América Latina. Ediciones Encuentro. Madrid.
1988. “Modernidad y Cultura Latinoamericana: Desafíos para la Iglesia”. En: Cultura y Evangelización en América Latina. llades-Paulina. Santiago. pp 24-40
1990. Identidad Local y Cultura Popular. El Mercurio. 14 de octubre. Cuerpo E. Páginas 8 y 9. Santiago

Parker, Cristián:
1992. “Perspectivas Críticas sobre la Sociología de la Religión en América Latina”. Contribuciones N2 79. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Mayo. Santiago

Varios Autores:
“Discusión sobre la Música Chilena”. En Revista Araucaria de Chile. pp 111-173,

1 comentario:

Anti.Yo. dijo...

Es un buen trabajo de investigación, pero se aleja de lo que se pidió para ser evaluado.

Te invito a que leas nuevamente la pauta del taller, y si tienes alguna duda te contactes conmigo.